El prototipo es de 5 plazas y voló sin problemas por primera vez en mayo de 2019.
Está planeado como un avión que ofrece solo 5 plazas.
Es alimentado por 36 motores eléctricos con 6 de ellos en cada una de las dos aletas delanteras y 12 en cada aleta trasera.
Además de la parte fija de las alas, las hélices y los motores están instalados en 12 partes del ala y son inclinables.
El fabricante se refiere a ellos en analogía con los flaps de aterrizaje como flaps.
Las "aletas" portadoras de unidades se giran hacia abajo para efectuar el lanzamiento vertical.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3qNmtHt9EBhMthtO-429OS9jFodXTtEpiAhR0cFEXFVmYVOzYEqTecnAR_9QvayIrUiztVQ6YQLhc6F95s7j49yIkdB9ny8d5nkk7uCnZEk2Z5RLnWzYjYTerT2g_AtlJ4KzURNf4o_sa/s200/456.jpg)
El Lilium Jet de 5 asientos tiene como objetivo una autonomía de 300 km (160 nmi), sus 36 ventiladores con motores eléctricos funcionan con una batería de iones de litio de 1 MW (1300 hp), se requieren menos de 200 hp (150 kW) para navegar.
Características generales:
Tripulación: sin tripulación (con piloto automático)
Capacidad: 2 pasajeros por ahora, pero 5 previstos para 2025
Peso en vacío: 440 kg (970 lb)
Peso máximo de despegue: 1411 lb (640 kg)
Planta de poder: 36 motores eléctricos de flujo vertical
Potencia: 320 kW total instalada
Performance:
Velocidad máxima: 190 mph (300 km / h, 160 kn)
Velocidad de crucero: 170 mph (280 km / h, 150 kn)
Autonomia: 186,41 mi (300 km, 161.99 nmi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a profefeito