
Está basado en un helicóptero de tamaño medio de la compañía sueca CybAero.
El sistema está formado por tres o cuatro helicópteros no tripulados y una estación de control, que proporcionará capacidad para operar las 24 horas del día durante periodos prolongados.
Incorpora sistemas electro-ópticos de visión diurna e infrarroja, capaces de tomar imágenes de alta resolución a gran altura.
También podría incorporar un radar ligero, así como sistemas de contramedidas electrónicas y sensores de detección de amenazas químicas, bacteriológicas, radioactivas y nucleares (NRBQ).
Su sistema de procesamiento escanearía el segmento de terreno que controle el helicóptero y emitiría en tiempo real las imágenes por medio del enlace por satélite.
El sistema podría integrarse completamente con el sistema de mando y control de los buques, de modo que se convertiría en una extensión del propio sistema de vigilancia del navío, complementando al resto de radares embarcados y sensores que integren.
La capacidad de despegue y aterrizaje vertical y pequeño tamaño, le convierte en la solución perfecta para respaldar cualquier tipo de operación naval.
Se puede descargar un pdf desde este link
https://www.indracompany.com/sites/default/files/PELICANO_Esp_0.pdf
Características generales:
Carga: 30 Kg
Longitud: 4 m
Ancho máximo: 0,96 m
Altura: 1,2 m
Peso máximo al despegue: 200 kg
Planta de poder: 1 motor de combustible pesado JP5.
Diámetro de la hélice: 3,3 m
Performance:
Velocidad máxima operativa (Vno): 185 Km/h
Velocidad de crucero (Vc): 90 Km/h
Autonomía: 100 km (Conexión vía satélite)
Capacidad de combustible: es para 52 litros de combustible pesado
Autonomía en combate: entre 4 y 6 horas
Techo de vuelo: 3600 m (11800 pies)
Aviónica:
Radar Ligero Ka-SAR
Sensores EW de autoprotección
Sensores CBRN (Chemical, Biological, Radiological y Nuclear)
Autopiloto con doble redundancia (DO-160/DO-178B E)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a profefeito