Voló por primera vez en octubre de 1938, para ser evaluado el mes de mayo del año siguiente en Wright Field, en competición contra el Bell XP-39 y el Seversky XP-41.
En un principio,

Salvo la planta motriz, el nuevo avión era idéntico al P-36A, es decir, un monoplano de ala baja, construido enteramente en metal, cuyos aterrizadores principales se retraían hacia atrás hasta alojarse en el ala y las ruedas giraban 90 grados para no sobresalir del intradós. El armamento era el mismo: un par de ametralladoras de 12,7 mm en cada semiplano .
Si bien los otros dos prototipos evaluados junto al XP-40 se convertirían más tarde en cazas operativos, el avión Curtiss-Wright fue elegido para su producción inmediata y se firmó un contrato por 524 P-40 que, con un montante de 13 millones de dólares, resultaba el mayor pedido obtenido hasta el momento por un caza norteamericano.
La fabricación se inició a finales de 1939, con 200 aparatos conocidos como Hawk 81A para la USAAC, propulsados por el motor Allison V-1710-33 de 1.040 cv, e identificables por la ausencia de carenados en los aterrizadores y por la toma de aire del carburador sobre el morro.
Características generales:
Tripulación: 1 piloto
Longitud: 10,2 m (33,3 ft)
Envergadura: 11,4 m (37,3 ft)
Altura: 3,8 m (12,3 ft)
Superficie alar: 33,0 m2
Peso vacío: 2812 kg
Peso máximo al despegue: 4015 kg
Planta de poder: 1 motor lineal Allison V-1710.
Potencia: 883 kW (1184 HP; 1200 CV)
Performance:
Velocidad nunca excedida (Vne): 552 km/h
Radio de acción: 1738 km
Techo de servicio: 9450 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a profefeito