En este caso nos ocupamos de la cabina de pasajeros. En altitudes de crucero la atmósfera es demasiado ligera para que los pasajeros y la tripulación puedan respirar sin máscara de oxígeno, por lo que las cabinas se presurizan a una presión mayor. La presurización de cabina se consigue con el bombeo continuo de aire comprimido en la cabina de una aeronave para garantizar la seguridad y confort de los ocupantes, el aire proviene de una de las etapas del compresor de las turbinas. Es necesario cuando un avión alcanza una altitud importante, ya que la presión atmosférica natural es demasiado baja como para suministrar el suficiente oxígeno a los ocupantes. Sin la presurización continua se puede sufrir de una hipoxia.
Si una aeronave presurizada sufre un fallo de presurización sobre los 3000 m (10000 pies) por lo que puede decirse que se está en una situación de emergencia, en ese caso el piloto de la aeronave debe comenzar un descenso de emergencia y las máscaras de oxígeno se activaran para estar disponibles todos los ocupantes, en general las máscaras de oxígeno de los pasajeros se activan de forma automática si la presión de la cabina se reduce por debajo de la presión equivalente de la atmósfera a 4500 m (14000 pies).
En el transporte aéreo comercial, las cabinas se dividen en varias partes, e incluir secciones de clase de viaje, áreas para los asistentes de vuelo, cocinas y espacios de almacenamiento para el servicio a bordo. Los asientos están dispuestos por lo general en filas, y cuanto mayor sea la categoría o clase del sector, se proporciona más espacio. Las cabinas de las diferentes clases a menudo se separan mediante cortinas o divisores rígidos.
Tipos de Clase en la Cabina:
La Primera Clase


Esta clase es cara, con un valor menor a la primera clase, pero ofrece más comodidades al viajero que las clases inferiores (mejores alimentos, opciones de entretenimiento más amplias, asientos más cómodos y más reclinables y más espacio para las piernas, entre otras cosas.
Clase Premium Economy
Esta es una clase de viajes que ofrecen en algunas aerolíneas para dar una mejor experiencia de viaje que la clase económica, pero por mucho menos dinero de lo que la clase ejecutiva. Se limita a menudo sólo a pequeños extras como más espacio para las piernas, comida gratis y bebidas.
Clase Turista o Económica
Esta es una clase con un valor del billete más bajo, ya que los niveles de confort son más bajos que en otras clases. Esta clase se caracteriza principalmente por la corta distancia entre cada asiento, y una variedad más pequeña de las comidas y del entretenimiento.

La cantidad mínima de oxígeno es establecido en una hora de vuelo normal y a una altitud de cabina de 2438 m (8000ft).
Algunas máscaras de oxígeno de la tripulación de vuelo tienen un pequeño panel regulador de oxígeno y cuenta con tres modos de trabajo: Normal, 100%, y Emergencia.
1) Normal: La perilla roja a la izquierda hacia arriba - Da aire/oxigeno mezclando a demanda. Se usa si el cartel de no fumar esta encendido: por ejemplo en una descompresión.
2) 100%: La perilla roja hacia abajo permite dar 100% de oxígeno a demanda. Se usa si el cartel de no fumar esta encendido.
3) Emergencia: Rotar la perilla roja en el sentido de las agujas del reloj - Da 100% oxígeno bajo presión. Es usado en presencia de humo, y también debe usarse si el avión es despresurizado sobre los 11887 m (39000ft).
El sistema de oxígeno del pasajero se despliega automáticamente sobre los 4267 m (14,000ft) de altitud de la cabina o cuando es encendió desde el tablero superior de cabina.

Las luces de salida de emergencia iluminarán si se corta la energía eléctrica. También pueden encenderse desde el tablero de la tripulación.



El chequeo de los toboganes de las puertas incluye verificar la presión que tiene el medidor que se encuentra a un costado del mismo. Hay que ser sumamente cuidadoso para evitar que se dispare la carga que lo hace expandir. Los toboganes no son certificados como equipo de flotación de emergencia aunque algunas empresas dicen que pueden ser flotantes, y útil como un dispositivo de flotación. Al momento de usarlos, los pasajeros lo hacen quitándose el calzado para no pinchar la cobertura del mismo.
Este es uno de los típicos anuncios que se realiza mientras el avión se encuentra en la puerta del embarque, o mientras los últimos pasajeros siguen abordando o también cuando el avión todavía no despega.
El mensaje es de la época en que hice mi curso de Tripulante de Cabina:
"Señoras y señores, les habla el capitán, se ha encendido la luz de los cinturones de seguridad. Por favor, ponérselo si aún no lo han hecho. Asimismo, se le pide a cada pasajero que guarde su equipaje de mano debajo de su asiento que tiene enfrente o en uno de los compartimentos superiores. Asegurarse de que el respaldo de su asiento y las bandejas plegables estén en su posición vertical. Si está sentado al lado de una de las salidas de emergencia, lea atentamente la cartilla de instrucciones ubicada junto o frente a su asiento, y si no desea realizar las funciones descritas en caso de una emergencia, solicite a un tripulante de cabina que lo ubique en otro asiento."